Del 17 al 20 de abril se celebra en la diócesis de Guadix la Semana de Teología. Durante cuatro en Guadix, se va a hablar de Teología, de Iglesia y del mundo actual. Este año el tema de la Semana de Teología gira en torno al Concilio Vaticano II, del que se cumplen 50 años. En el título de la Semana se presenta al Concilio Vaticano II como “el don de la Iglesia al mundo” y, durante cuatro días, se va a hablar de lo que supuso dicho Concilio y de lo mucho que aún le queda por aportar a nuestra iglesia.
Dos documentos
conciliarles
van a centrar
de manera
especial la reflexión
en estas jornadas: la Constitución Dogmática sobre la Iglesia “Lumen Gentium”, y la Constitución Dogmática sobre la Iglesia en el mundo actual “Gaudium et Spes”. Pero también se va a hablar de libertad religiosa y de diálogo ecuménico, de la fe y de la increencia.
Las sesiones
de esta Semana de Teología en la ciudad accitana se van a desarrollar en
el salón de actos del CETEP “San Torcuato”, que es el Centro de Estudios Teológico-Pastorales
de la diócesis
de Guadix. Las conferencias serán a las 20´30 horas de la tarde.
- Martes 17 de abril: “La Iglesia en diálogo: ecumenismo, religiones, increencia”, a cargo del profesor José Ramón Villar Saldaña, de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
- Miércoles 18 de abril: “La Iglesia en el misterio de cómo Dios ama el mundo. Releyendo Lumen Gentium”, por el profesor del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón en Zaragoza, Ernesto Jesús Brotóns.
- Jueves 19 de abril: “La reciprocidad entre la Iglesia y el mundo desde el horizonte de Gaudium et Spes”, impartida por el profesor de los Institutos Teológicos de Córdoba y Granada, Ricardo Aldana.
- Viernes 20 de abril: “El complejo peregrinaje de la libertad religiosa: del Concilio Vaticano II al siglo XXI”, a cargo del profesor Arturo Calvo Espiga, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado y Abogado del Tribunal de la Rota de Roma.
Ni una ni dos, sino tres
La Semana de Teología en la diócesis de Guadix se celebra de manera conjunta en las ciudades de Baza y de Guadix pero, en realidad, son dos Semanas de Teología diferentes, que cuentan ya con una dilatada tradición. Así, esta Semana de Teología en Baza hace ya la nº XXI, mientras que en Guadix es la nº XIV. Durante todas estas ediciones, han pasado por la diócesis accitana los mejores ponentes y los mejores teólogos del
panorama nacional,
para compartir sus reflexiones con todos los que han querido asistir, pues las conferencias
son gratuitas
y abiertas a
todos.
Pero la Semana de Teología va más allá, de manera que se puede hablar de tres Semanas distintas en
una misma
convocatoria, porque durante
las mañanas los
sacerdotes viven unas jornadas de reflexión y formación con los ponentes que se desplazan hasta las tierras accitanas.
Con el mismo tema de fondo, pero con más tiempo y
más oportunidades para
el diálogo y
la profundización, los sacerdotes de la diócesis encuentran así una oportunidad
magnífica para
completar su formación y actualizar la Teología.
Esta Semana de Teología en torno al Concilio vaticano II, al cumplirse
el 50 aniversario, está organizada por la Vicaría Episcopal del Clero,
la Delegación Episcopal de Anuncio de la Fe y Formación, los
Arciprestazgos de Guadix y de Baza, y el Centro de Estudios
Teológico.-Pastorales “San Torcuato”.
Antonio Gómez