“La preocupante situación de la enseñanza de religión”. Nota de la Asamblea de Obispos del Sur de España
Especialmente preocupante resulta la inadecuada regulación de la religión en los niveles de Educación Infantil y Bachillerato, que pueden quedar sin dicha enseñanza religiosa. Además, el hecho de que la regulación de esta asignatura quede como competencia de las comunidades autónomas, implica, de facto, la posibilidad de normativas diversas en cada autonomía. Esto podría dar lugar a situaciones dispares en cada territorio, hasta el punto de hacer de la enseñanza de religión algo puramente testimonial, afectando, así, al derecho de las familias que la eligen y al profesorado que la imparte.
Los Obispos esperan del gobierno de la Junta de Andalucía el mantenimiento de la actual situación de la asignatura de religión en nuestra comunidad autónoma, respetando así el cumplimiento de los acuerdos internacionales, el respeto de la tradición religiosa en nuestro pueblo y el derecho de los padres que, en su inmensa mayoría, eligen cada año esta asignatura para la educación de sus hijos.
Igualmente invitan a profesores, padres y al pueblo cristiano en general a que apoyen y defiendan, en el marco del estado social y democrático de derecho, la impartición de la asignatura de religión en nuestro sistema educativo.
Córdoba, 21 de mayo de 2014