jueves, 24 de octubre de 2013

sábado, 19 de octubre de 2013

* Proyecto Centinelas

El Secretariado Diocesano de Juventud presentará el próximo sábado 26 de octubre en la parroquia del Sagrario de Guadix el "Proyecto Centinelas". 

Una iniciativa pretende que los jóvenes salgan de dos en dos, a ejemplo de los discípulos, e inviten a los jóvenes que encuentren por las calles y plazas a tener un encuentro con Jesús. Para ello, los cuartos sábados de cada mes se abrían las iglesias a partir de las 21:00 h. para que los jóvenes se sienta acogidos por otros de su misma edad y puedan rezar, confesarse... mientras otros se encargaran de la animación a través de cantos. 

La iniciativa es novedosa en nuestra Diócesis, e implica directamente a los jóvenes para que ellos sean los evangelizadores directos de la Palabra de Dios y el encuentro con Jesús, sean los "centinelas" que den luz y esperanza en la oscura noche.



Carta de invitación a los jóvenes de la Diócesis al "Proyecto Centinelas"

Queridos amigos:

Sigue todavía estando presente en nuestras vidas, el buen ambiente, tanto a nivel humano, como Espiritual que se vivió el pasado sábado 5 de octubre, en la Marcha Juvenil en Huescar. De nuevo desde el Secretariado queremos agradecer a todos los que hicisteis posibles esta realidad, que nuestra Fe siga en camino.

Como pudisteis comprobar todos los allí presentes  en este día,  la programación para este año es por un lado amplia, y por otro exigente, ya que en ella hay proyectos que son para todos nosotros un reto. Y podemos considerar un reto nuestra próxima actividad, la presentación del “Proyecto Centinelas”, que D.M, será el próximo sábado 26 de octubre, de 9 a 11 de la noche en la Iglesia del Sagrario en Guadix. En el Tríptico que os adjunto esta todo explicado.


Simplemente recordar que aquellos que queráis participar nos veremos a las 8 de la tarde en la Sacristía del Sagrario, para prepararlo todo, y recordar las pautas a seguir, sobre todo para aquellos que vayan a salir a la calle a evangelizar.

Sin otro particular, nos despedimos atentamente de todos vosotros.

Secretariado de Infancia y Juventud.

* La VII Marcha Juvenil Diocesana organizada por el Secretariado de Juventud fue todo un éxito


 

El sábado 5 de Octubre, el Secretariado de Infancia y Juventud de la  Diócesis de Guadix comenzaba sus actividades en el nuevo  curso pastoral con una Marcha Juvenil de carácter diocesano por la sierra de Huéscar.
A las 10.30, en la Casa de Pastoral de Huéscar, estaban citados todos los jóvenes de nuestra Diócesis que quisieron participar. Desde un principio queríamos que esta marcha fuera una continuación de lo vivido en el Rocío durante el verano. De ahí  que se comenzara  con una catequesis impartida por nuestro obispo Don Ginés García, que también quiso estar presente en dicha actividad. Tras la catequesis, se continuó con tres testimonios de personas que vivieron el encuentro del Rocío, y que, como ellos señalaron, desde entonces ya nada es igual. Tuvimos un momento para presentar las  actividades del Secretariado de Infancia y Juventud. También se el Proyecto Centinelas, que va a ser una de las iniciativas de este Secretariado para el curso que acaba de comenzar y que fue acogido con gran entusiasmo por parte de los asistentes.
Y llego el momento de andar, de ponernos en camino, al estilo de los Discípulos de Emaús  (éste fue el tema central de la  Catequesis) y salir hacia la Ermita de la Virgen de la Cabeza. En este momento recuerdo las palabras que el Papa Francisco dijo a los jóvenes en la Vigilia de la JMJ de Río: “salid a las calles y dad muestra de  vuestra alegría”. Y esa gran cantidad de jóvenes, venidos de Guadix, Purullena, Caniles, Baza, Zújar, Galera y Huéscar, cumplían con sus cantos y sus risas el mandato del Papa Francisco.
Durante el camino hubo tiempo para todo: hablar, conocer a nueva gente, compartir las experiencias del Rocío, confesar y, por supuesto,  rezar, ya que la última parte del camino estuvo dedicada al rezo del Santo Rosario.
Al llegar a la Ermita visita obligada era entrar a saludar a la Virgen de la Cabeza y cantarle la Salve.
Tras la comida, tuvimos una Yincana en torno al tema de la Fe, donde todos los participantes se lo pasaron genial.
Y como culmen de nuestra Jornada, la Eucaristía, con el símbolo de la renovación de las  Promesas Bautismales y la entrega de un pergamino con el Credo, para que día a día seamos capaces de mirarlo y rezarlo.
Tenemos que destacar la gran participación de jóvenes, unos 180, y, sobre todo, el buen ambiente que hubo durante todo el día. Se constata, así, que cuando trabajamos unidos  y nuestros esfuerzos los ponemos ante Dios, por medio de la oración, todo es posible.
Gracias a todos los que habéis hecho posible, que nuestra Fe, en camino, siga creciendo y haciéndose grande. Gracias a los que desinteresadamente habéis puesto vuestro esfuerzo, bien haya sido preparando, o cocinando, o limpiando, para que todos pudiéramos vivir la fiesta de la Fe. Gracias o los componentes del Secretariado, sabed que el único que puede pagar vuestro esfuerzo es nuestro Padre Dios.

José Antonio Martínez Ramírez.
Director del Secretariado de Infancia y Juventud

martes, 17 de septiembre de 2013

* VII MARCHA JUVENIL - Continúa el Espíritu de la JPJ

Cartel "Continúa el Espíritu de la JPJ" - VII Marcha Juvenil 2013


INVITACIÓN A LA MARCHA JUVENIL, CONTINUANDO EL ESPÍRITU DE LA JPJ.

Queridos jóvenes con el comienzo del nuevo curso también comienzan las actividades pastorales  dentro de nuestro Secretariado. La primera que tendremos  que D.M será el 5 de Octubre en Huescar,  quiere ser una continuación de lo que vivimos en el Rocío en la JPJ. Desde aquí os queremos invitar a participar en la marcha. En el Díptico tenéis toda la información. Simplemente recordar que antes del Jueves 3 de octubre todos aquellos que queráis participar tenéis que estar inscritos en la Marcha, si ocurre lo contrario no podéis participar, pues ya no podríamos hacer el seguro de responsabilidad Civil que siempre hacemos con motivo de nuestras actividades. El procedimiento para inscribirse es el mismo que hicisteis en la JPJ.

Os queremos recordar que la participación en la marcha es totalmente gratuita, incluso este año la comida, siguiendo el espíritu de la JPJ, será organizada por el Secretariado. Simplemente os pedimos que traigáis calzado cómodo para andar los 7 Kilómetros que hay desde Huescar a la Ermita de la Virgen. También os pedimos que en una pequeña  mochila os traigáis una botella de agua para beber por el camino, y una gorra para protegeros del calor.

Muy importante para aquellos que queráis venir es saber, que  hay que seguir el horario que la organización ha dispuesto, sabiendo que nadie puede ir en ningún momento por libre.

Con el deseo de poder vernos el próximo sábado 5 de octubre, os deseamos  a todos un feliz comienzo de curso.


Secretariado de Infancia y Juventud.


MÁS INFORMACIÓN EN: www.pastoraljuvenilguadix.org

* Inicio de Curso Escolar y Pastoral para los jóvenes


Vídeo de la JPJ Rocío 2013


Carta de presentación Curso 2013-2014.

Queridos amigos:
Voy a revelaros un deseo que se mueve en mi corazón en estos últimos meses. Un deseo que brota del trabajo que se está realizando en los últimos años desde el Secretariado de Juventud y de todas las parroquias con sus sacerdotes y seglares, que desde sus responsabilidades pastorales, se esfuerzan en acercaros a la persona de Jesucristo. Un deseo que viene a responder a una gran inquietud en todos nuestros objetivos pastorales con jóvenes. Un deseo que quiere dar continuidad a ese inmenso trabajo que se ha hecho durante años, y que sigue, y si Dios quiere, se seguirá realizando. Un deseo que es esperanza por ver a tantos jóvenes que en este año, de manera especial, os habéis ofrecido para «tirar del carro», para ser apóstoles de Cristo en vuestro ambiente. Un deseo que responde a una necesidad de nuestra Iglesia de Guadix. Un deseo que muestra la importancia de dar un verdadero testimonio en el momento que nos toca vivir. Un deseo que nos vaya abriendo al Amor. Un deseo que, D.M. comenzará el sábado, 5 de Octubre, en Huéscar.

Un deseo para que iluminemos con fuerza allí donde quiere reinar la tiniebla. Para que demos aliento donde falte la fuerza y la ilusión. Para que mostremos que hay jóvenes, de nuestro tiempo y cristianos, que animados y guiados por sus sacerdotes y seglares responsables de las parroquias, son capaces de vivir la verdadera llamada que todos tenemos a evangelizar, a mostrar con alegría a Jesucristo, a ser auténticos, y a vivir dentro de nuestra Iglesia.

Por ello, AHORA TOCA:
Sé que es difícil. No es sólo tarea del sacerdote, sino de todos: unos para pedirlo, otros para empujar, otros para guiar. Pero es posible. Hay que proponérselo, cada uno de manera particular. Jesucristo vivió para todos en un grupo, se entregó por todos en un grupo: los doce apóstoles. Y quiere que también nosotros vivamos, crezcamos, nos entreguemos, nos formemos, sirvamos y amemos por un grupo, donde seamos apoyados, guiados e iluminados y donde podamos compartir, orar, reír, disfrutar… Éste es el grupo que forma la gran familia del Secretariado.

AHORA TOCA, no esperemos. Es nuestra responsabilidad, es nuestra vida de fe, es la vida de nuestra comunidad, es parte de nuestra tarea como cristianos. Y os lo aseguro, ES POSIBLE. Es posible sacar adelante lo que ahora os proponemos en nuestra programación. No estamos solos, es el Espíritu Santo… Él nos ilumina y da la fuerza para continuar. ¡ÁNIMO! SI SUPIERAMOS CUÁNTO JESÚS NOS AMA  NO PERDERÍAMOS  ESTA OPORTUNIDAD.
José Antonio Martínez Ramírez

Director del Secretariado de Infancia y Juventud

martes, 16 de abril de 2013

* Convocado el Festival de la Canción Vocacional para el próximo 11 de mayo


La Delegación de Pastoral Vocacional invita a todos a rezar por las vocaciones el próximo domingo 21 de abril, cuando se celebre en toda al Iglesia la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Se trata de un día muy especial en la Iglesia, que experimenta, en algunos lugares del planeta, una crisis de vocaciones y siente la necesidad de que sean, cada vez más, los que respondan con un sí a la llamada del Señor, tanto a la vida sacerdotal como a la vida consagrada.
En la Diócesis de Guadix, Mons. Ginés García, Obispo de Guadix, ha escrito una Carta Pastoral en la que habla de la importancia y la motivación de esta jornada con las siguientes palabras: "Es verdad que orar por la vocaciones hemos de hacerlo cada día, y así os sigo animando a hacerlo. Sin embargo, esta Jornada tiene un carácter especial. En la alegría de la resurrección del Señor, contemplándolo como Pastor de nuestras almas, le pedimos que siga realizando su obra al elegir a hombres y mujeres, tomados entre los hombres, para servirlo de un modo radical en el sacerdocio ministerial o en la vida de especial consagración."
En torno a la pastoral vocacional, la Delegación ha organizado el Festival de la Canción Vocacional, que se celebrará el próximo 11 de mayo, a las 11 de la mañana, en Hernán Valle. Desde la Delegación se invita a todos los colegios y parroquias de la Diócesis de Guadixa participar en "la Canción Vocacional". Para participar será necesaria la inscripción en el Seminario de Guadix (telf. 958161527).
El Festival de la Canción Vocacional, que se recupera después de varios años de ausencia, consiste en cantar a la vida desde la vocación del hombre, con el lema "sé de quién me he fiado". No es un acto profesional, sino de encuentro, para cantar y rezar por las vocaciones, tanto niños como mayores, unidos en una canción. Para completar las actuaciones, habrá también un grupo de fuera, que animará con sus cantos a que todos participemos y convivamos unidos en la canción, pidiendo por las vocaciones. Para la comida es necesario que se traiga cada uno un bocata, bebida y algo para compartir. Si se necesitase transporte, conviene ponerse en contacto con el Secretariado de Juventud.
Antonio Gómez

lunes, 11 de febrero de 2013

* Comunicado del Papa sobre la renuncia a su pontificado


Queridísimos hermanos,
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.
Vaticano, 10 de febrero 2013.
BENEDICTUS PP XVI

jueves, 20 de diciembre de 2012

* Los sacerdotes de la Diócesis de Guadix entregan su paga extra a Cáritas

Los sacerdotes de la Diócesis de Guadix han decidido donar la totalidad de la paga extra de diciembre a Cáritas, para que compre alimentos y los reparta entre las personas más necesitadas. Se trata de una iniciativa que se tomó hace ya algunos meses y que, por fin, se cumple ahora, en el mes de diciembre, cuando se debería haber hecho efectivo el ingreso de esa paga extra.
Con esta media, los sacerdotes de la Diócesis de Guadix, incluido su Obispo, quieren expresar su solidaridad con tantas personas que sufren las consecuencias de la crisis, y lo hacen donando lo poquito que tienen: una paga extra, que rondará los 700 € por sacerdote.

Cabe destacar que los sacerdotes ven a diario el sufrimiento de muchas personas que, azotados por las dificultades económicas, tratan de salir adelante con muchas dificultades. Hasta las parroquias llegan personas que no tienen para comer, o para hacer frente a hipotecas o recibos de la luz. Unas veces, la atención a estas personas es derivada hacia Cáritas Diocesana, pero en otras se consigue hacer frente a esas dificultades con los escasos recursos de las parroquias. Por eso, los sacerdotes, que son conscientes de las dificultades de tantas familias, han querido aportar también su colaboración poniendo a disposición de Cáritas Diocesana la paga extra de diciembre.

Antonio Gómez