Mostrando entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2019

* Saintember 2019: "Mes de Noviembre – MES de los SANTOS"


SAINTEMBER 2019

“Mes de Noviembre – MES de los SANTOS”.

Inspirado en el evento Inktober (Del inglés=Tinta+Octubre), cada año se realiza un dibujo diario a tinta en el mes de Octubre, siguiendo una lista temática propuesta.

Partiendo de esta idea creativa, te planteo este RETO:
Haz un dibujo diario de los SANTOS propuestos en esta lista durante el mes de Noviembre. No importa el estilo pictórico. Procura que el dibujo tenga algún elemento identificativo de ese Santo o Santa.

Investiga al personaje y dibuja tu versión de esos Santos. Puedes colgar esos dibujos en Instagram o Twitter con el hashtag: #saintember2019
  1. Santa Virgen María.
  2. San Francisco de Asís.
  3. Santa Teresa de Jesús.
  4. San Juan de la Cruz.
  5. Santa Clara de Asís.
  6. San Agustín de Hipona.
  7. Santa Teresa de Calcuta.
  8. San Jorge de Capadocia.
  9. Santa Rita de Casia.
  10. Santo Tomás de Aquino.
  11. Santa Catalina de Siena.
  12. San Ignacio de Loyola.
  13. Santa Lucía de Siracusa.
  14. San Francisco Javier.
  15. Santa Edith Stein.
  16. San Vicente de Paúl.
  17. Santa Gianna Beretta Molla.
  18. San Juan Bosco.
  19. Santa María Magdalena.
  20. Santiago Apóstol.
  21. Santa Teresa de Lisieux.
  22. San Torcuato.
  23. Santa Mónica.
  24. José de Calasanz.
  25. Santa Rosa de Lima.
  26. San Daniel Comboni.
  27. Santa Elena de Constantinopla.
  28. San Juan Bautista de La Salle.
  29. Santa Isabel de Portugal.
  30. San Juan María Vianney.

¡ÁNIMO! Y muestra tu creatividad y da a conocer a estos hombres y mujeres extraordinarios que llevaron a CRISTO en sus vidas.

Este reto tiene RECOMPENSAS en clase de Religión:
  1. Sube la nota del 1er TRIMESTRE para los participantes.
  2. El participante que realice el mayor número de Santos dibujados ganará el juego de cartas “MÉMOLIT”+Lámina con el dibujo de la portada del Juego dedicada.
  3. En caso de empate se sorteará el Juego. Y regalo de lámina para los no ganadores del sorteo.
Juego de cartas MÉMOLIT
Lámina con el dibujo de la portada del juego de cartas. Dibujo de Miguel Redondo.


NOTA: Solo el alumnado de Religión del IES ACCI de Guadix OPTAN a la RECOMPENSA.

Miguel Redondo – Profesor de Religión del IES ACCI – Guadix.

viernes, 5 de abril de 2019

* Portada para el juego de cartas MÉMOLIT. by Miguel Redondo






Tengo el honor de haber colaborado en la elaboración de este juego realizando el dibujo de la portada y el calendario litúrgico. Agradezco especialmente Antonio Jesús Marcos por haber contado con mis ilustraciones para este hermoso proyecto.

Un juego para todas la edades para conocer el Año Litúrgico.
Publicado por EDICE

¡YA A LA VENTA!

Nota: se pueden adquirir en librerías religiosas y librerías ONLINE.

jueves, 1 de noviembre de 2018

* Semana de los SANTOS: San Cecilio de Granada



Durante esta semana voy a publicar en el blog a MISI representando a Santos y Santas
que para mi han sido ejemplos de vida. Hay muchísimos, como estrellas del cielo, pero os dejaré una pequeña muestra. 
Espero que os guste.

Más información: San Cecilio

miércoles, 31 de octubre de 2018

* Semana de los SANTOS: Santa Teresa de Jesús


Durante esta semana voy a publicar en el blog a MISI representando a Santos y Santas
que para mi han sido ejemplos de vida. Hay muchísimos, como estrellas del cielo, pero os dejaré una pequeña muestra. 
Espero que os guste.

Más información: Santa Teresa de Jesús

martes, 30 de octubre de 2018

* Semana de los SANTOS: San Francisco de Asís


Durante esta semana voy a publicar en el blog a MISI representando a Santos y Santas
que para mi han sido ejemplos de vida. Hay muchísimos, como estrellas del cielo, pero os dejaré una pequeña muestra. 
Espero que os guste.

Más información: San Francisco de Asís

martes, 3 de abril de 2018

* MISI - Evangelio del domingo de Resurrección Jn 20, 1-9

Jn 20,1-9: El había de resucitar de entre los muertos.

El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quita del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo a quien tanto quería Jesús, y les dijo: -”Se han llevado del sepulcro al señor y no sabemos dónde lo han puesto.” Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las venda en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con el que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.

domingo, 8 de octubre de 2017

MISI - Evangelio XXVII Domingo ordinario Mt 21,33-43: Arrendará la viña a otros labradores.

Mt 21,33-43: Arrendará la viña a otros labradores.

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancia­nos del pueblo:

-«Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje.

Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labra­dores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labra­dores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon.

Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: "Ten­drán respeto a mi hijo."

Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: "Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia."

Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron.

Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aque­llos labradores?»

Le contestaron:

-«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la vi­ña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.»

Y Jesús les dice:

-«¿No habéis leído nunca en la Escritura:

"La piedra que desecharon los arquitectos

es ahora la piedra angular.

Es el Señor quien lo ha hecho,

ha sido un milagro patente"?

Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.»

sábado, 1 de abril de 2017

* MISI - Evangelio V Domingo de Cuaresma Jn 11, 1-45

Jn 11,1-45: Yo soy la resurrección y la vida.

En aquel tiempo, un cierto Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta, su hermana, había caído enfermo. María era la que un­gió al Señor con perfume y le enjugó los pies con su cabellera; el en­fermo era su hermano Lázaro.

Las hermanas mandaron recado a Jesús, diciendo:

-«Señor, tu amigo está enfermo.»

Jesús, al oírlo, dijo:

-«Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.»

Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo, se quedó todavía dos días en donde estaba.

Sólo entonces dice a sus discípulos:

-«Vamos otra vez a Judea.»

Los discípulos le replican:

-«Maestro, hace poco intentaban apedrearte los judíos, ¿y vas a volver allí?»

Jesús contestó:

-«¿No tiene el día doce horas? Si uno camina de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero si camina de noche, tropieza, porque le falta la luz.»

Dicho esto, añadió:

-«Lázaro, nuestro amigo, está dormido; voy a despertarlo.»

Entonces le dijeron sus discípulos:

-«Señor, si duerme, se salvará.»

Jesús se refería a su muerte; en cambio, ellos creyeron que hablaba del sueño natural.

Entonces Jesús les replicó claramente:

-«Lázaro ha muerto, y me alegro por vosotros de que no hayamos estado allí, para que creáis. Y ahora vamos a su casa.»

Entonces Tomás, apodado el Mellizo, dijo a los demás discípulos:

-«Vamos también nosotros y muramos con él.»

Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Be­tania distaba poco de Jerusalén: unos tres kilómetros"; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús:

-«Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.»

Jesús le dijo:

-«Tu hermano resucitará.»

Marta respondió:

-«Sé que resucitará en la resurrección del último día.»

Jesús le dice:

-«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siem­pre. ¿Crees esto?»

Ella le contestó:

-«Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.»

Y dicho esto, fue a llamar a su hermana María, diciéndole en voz baja:

-«El Maestro está ahí y te llama.»

Apenas lo oyó, se levantó y salió adonde estaba él; porque Jesús no había entrado todavía en la aldea, sino que estaba aún donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban con ella en casa conso­lándola, al ver que María se levantaba y salía deprisa, la siguieron, pensando que iba al sepulcro a llorar allí. Cuando llegó María adon­de estaba Jesús, al verlo se echó a sus pies diciéndole:

-«Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano.»

Jesús, viéndola llorar a ella y viendo llorar a los judíos que la acom­pañaban, sollozó y, muy conmovido, preguntó:

-«¿Dónde lo habéis enterrado?»

Le contestaron:

-«Señor, ven a verlo.»

Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban:

-«¡Cómo lo quería!»

Pero algunos dijeron:

-«Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que muriera éste?»

Jesús, sollozando de nuevo, llega al sepulcro. Era una cavidad cu­bierta con una losa.

Dice Jesús:

-«Quitad la losa.»

Marta, la hermana del muerto, le dice:

-«Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días.»

Jesús le dice:

-«¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?»

Entonces quitaron la losa.

Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo:

-«Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para haya que crean que tú me has enviado. »

Y dicho esto, gritó con voz potente:

-«Lázaro, ven afuera.»

El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario.

Jesús les dijo:

-«Desatadlo y dejadlo andar.»

Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.

sábado, 11 de febrero de 2017

* EXPOSICIÓN - Bajo el signo del crismón. Los orígenes del cristianismo a través del cómic


Exposición interesante sobre el Origen del Cristianismo con imágenes de viñetas de cómics.  Visitas guiadas para alumnos de primaria, secundaria o bachillerato. Muy positiva para nuestros alumnos de Religión.

Lugar: Centro cultural Nuevo Inicio (GRANADA)
Del 20 de Enero al 28 de Abril.



Horario de visita: De lunes a viernes (laborables), de 10:00 a 13:30 h. Visitas guiadas (con cita previa). Entrada GRATUITA. Más información en www.ccnuevoinicio.es